La educación como cuidado y acompañamiento de la apertura metafísica de la persona humana en la filosofía de Josep Maria Esquirol
DOI:
https://doi.org/10.17421/2498-9746-11-15Parole chiave:
Contingencia, Herida, Apertura, Cuidado, EducaciónAbstract
Este trabajo está centrado en las dos últimas obras del filósofo Josep Maria Esquirol (1963). En Humano, más humano (2021), revisaba el concepto de contingencia, para entenderlo como la posibilidad de ser de otro modo y, en definitiva, de crecer. Desde ahí, la persona humana aparecía como un ser dotado de una “herida infinita”, también llamada “ventana metafísica”, que le abría a la vida, a la muerte, al tú, y al mundo. En La escuela del alma (2024), propone una manera concreta de cuidar la herida infinita (ventana metafísica), y es la educación. Una educación que acompañe el crecimiento personal necesita un tipo de escuela que se constituya como “altertopía”, es decir, como “otro lugar”. La escuela debe ser un ámbito diferente en que la persona es tratada por sí misma, y se fomenta su capacidad de atención a la realidad, de manera que pueda tener una vida fecunda.
